INCORT respalda propuesta de la ONT para que el trasplante siga teniendo un espacio destacado en la política sanitaria global

Santo Domingo – El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) ofrece su respaldo a la propuesta enviada por la Organización Nacional de Trasplante (ONT), de España animando a los Estados Miembros de seguir trabajando para que los programas de Donación y Trasplante adquieran un papel prioritario en las agendas sanitarias, consensuando objetivos globales para la próxima década.

Dicha propuesta de resolución fue presentada por España en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrado al inicio de año, donde destaca el fortalecimiento y la promoción de medidas efectivas de cooperación internacional en materia de donación y trasplante de órganos, con el objetivo de aumentar la disponibilidad, el acceso ético y la supervisión de los trasplantes de células, tejidos y órganos humanos.

En este sentido, España en representación de los países miembros presentará una propuesta de Resolución sobre trasplantes en la próxima Asamblea Mundial de la Salud (WHA), para garantizar que el trasplante siga teniendo un espacio destacado en la política sanitaria mundial.

La propuesta cuenta además con el copatrocinio de Argentina, Brasil, China, Perú, Qatar y los 27 Estados Miembros de la Unión Europea, para exponer, el próximo 27 de mayo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y seguir elevando los proyectos, iniciativas y recomendaciones que sirvan para alcanzar objetivos comunes en materia de donación y trasplantes.

En esta Asamblea Mundial de la Salud, se abordarán diversos temas relacionados con la salud global, en consonancia con sus contextos nacionales, sobre la importancia de revisar los principios adicionales referentes a los nuevos desafíos éticos de la donación de órganos, tejidos y células.

INCORT reconoce la importancia de estas declaraciones y se compromete a colaborar activamente en su implementación a nivel nacional. Reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de los pacientes y donantes.

El trasplante es la alternativa terapéutica preferida para pacientes con insuficiencia orgánica terminal y depende de la donación altruista y solidaria de familias, personas conscientes de la importancia de la donación para salvar vidas. INCORT hace un llamado a la comunidad nacional e internacional, así como a todo el país, a unirse en este esfuerzo para proteger la salud y los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad y a promover prácticas éticas y transparentes en el ámbito de los trasplantes de órganos y tejidos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Sé un héroe, ayuda a salvar vidas Quiero ser donante de órganos y tejidos